El análisis DAFO de la situación del sector de automoción en Cantabria es el siguiente:
FORTALEZAS:
- Calidad
- Apertura I+D+i
- Diversificación
OPORTUNIDADES
- Innovaciones en proceso
- Innovaciones en producto
- Incremento de la flexibilidad laboral
- Mejorar servicio al cliente
- Penetrar en nuevos clientes del sector
- Colaborar con otras empresas del sector
- Internacionalización
- Diversificar a otros sectores
- Nuevos proveedores en países de bajo coste
- Servir a clientes actuales en otras ubicaciones
DEBILIDADES:
- Rentabilidad mejorable
- Falta de flexibilidad y cualificación de la mano de obra
- Carencias en formación
- Baja inversión en I+D+i
- Elevada dependencia de las empresas tractoras, todas de capital extranjero
- Inexistencia de un centro de I+D exclusivo para automoción
- Productos de poco valor añadido
- Marco laboral poco flexible
- Falta de sensibilización de las administraciones
- Pocos proveedores cántabros de relevancia internacional
AMENAZAS:
- Competencia países de bajo coste
- Reducción de costes forzada por clientes
- Deslocalización propia / de clientes
- Precio/disponibilidad de agua/gas/electricidad
- Incremento de los costes de materia prima
- Falta de flexibilidad en la mano de obra
- Obligación de dar una oferta global a los clientes
- Necesidades crecientes de inversión
- Ayudas públicas insuficientes
- Legislación cada vez más exigente ( Kyoto…)