Con este proyecto, los Clusters implicados (Valencia, Aragón, Castilla y León, País Vasco y Cantabria) proponemos dar un paso más en la implementación de estrategias que contribuyan a que las empresas del sector de automoción sean:
– más eficientes en la asignación de recursos.
– disminuyan sus costes.
– aumenten el valor añadido de la empresa.
– sean más competitivas y rentables.
Un tejido industrial de automoción más competitivo y rentable garantiza la permanencia de las inversiones y la atracción de nuevos proyectos en el futuro.
La finalidad con la que se diseña este nuevo proyecto SISTEMAS INNOVADORES DE PRODUCCION APLICABLES AL SECTOR DE AUTOMOCION se puede sintetizar en tres grandes objetivos:
1) Fomentar el uso de herramientas que permitan realizar un seguimiento de la evolución en cuanto a la implantación de sistemas innovadores de eficiencia en producción en el sector de automoción
Estas herramientas pueden ofrecer referencias en cuanto a:
– En qué medida la empresa tiene optimizados sus procesos de producción, reduciendo el uso de recursos y minimizando el desperdicio y racionalizando los costes.
– Qué capacidad tiene la empresa para flexibilizar los procesos y adaptar la fabricación demanda del cliente.
– De qué elementos dispone la empresa para incrementar su capacidad de innovación.
2) Desarrollar nuevos mecanismos de participación de empresas que permitan la comunicación y el intercambio de experiencias e información en materia de innovación en producción. Para ello se propone:
– La puesta en marcha de un Grupo de Trabajo de Automoción Interclusters especializado en Sistemas de Producción Innovadores que permitan la participación y el trabajo en cooperación de líderes expertos de los ámbitos de la Mejora Contínua, Lean Manufacturing o World Class Manufacturing.
– La creación de Plataformas Temáticas Transregionales de Expertos en Sistemas Innovadores de Producción que hagan posible una especialización y concentración de líderes expertos del sector de automoción en distintas áreas estratégicas asociadas a los procesos de fabricación o al desarrollo de nuevos productos. Esta especialización de expertos se concentraría alrededor de las temáticas de:
– Logística
– Producción
– Mantenimiento
– Calidad
– Seguridad en Procesos, etc.
2) Favorecer la transferencia de conocimiento entre las empresas del sector de automoción de las distintas regiones españolas y aumentar la capacidad de innovación de las empresas del sector de automoción., promoviendo el intercambio de know-how y de tecnología en el ámbito de los procesos de fabricación para de este modo mejorar la competitividad de las empresas de la industria de automoción.
Para ello se establecerán dinámicas de trabajo para cada una de las Plataformas Temáticas Transregionales de Expertos en Sistemas Innovadores de Producción en las que se compartirá información acerca de casos reales de éxito de innovación en producción en el sector de automoción.